El
uso de la Web 2.0 en la asignatura de estudios sociales y educación cívica.
La mayor parte de los educadores
seguimos con una educación tradicional, a veces aburrida, monótona, las
tecnologías abren un nuevo umbral para mejorar la educación y el proceso
enseñanza aprendizaje. La web 2.0 es un reto tanto para los educadores, los
alumnas(os) y mucho más para el estado. Es necesario que el estado invierta
realmente el 8% o más del presupuesto destinado a la educación. Es necesario
que el cuerpo docente comience a innovar, pero no se debe espera el inicio en
los demás, es necesario quitar los obstáculos y comenzar nosotros.
La
utilización de la Web 2.0 es importante en la enseñanza de los estudios sociales
y cívica, ya que permitiría lograr alumnos más investigativos, lograr que
alumnos vean la educación como algo más una trasmisión vertical de
conocimiento. Esto permitiría en los alumnos desarrollar su potencial y por
ende daría más seguridad en sus proyectos.
Tal
vez estos alumnos podrían ser (si es que no lo han hecho ya) divulgadores de
conocimiento. “Son los
usuarios los que escriben y editan los artículos contenidos en la enciclopedia
libre y gratuita Wikipedia” (Nafría, 2007, Articulo web)
Uno de los mayores retos es la
puesta en práctica de herramientas como estas, en lo personal hasta ahora estoy
conociendo sus componentes, espero en un futuro poseer las condiciones para
usarla como forma de enseñanza.
Anote el nombre de al menos dos de las herramientas de la web 2.0 y su posible uso en la asignatura en la que usted trabaja.
Mapas de Google como el conocido
Google Earth, actualmente estoy explorando
las diversas ventajas de este mapa desarrollado por la gigante google.
Ver la geografía en tercera dimensión y en tiempo real es increíble, los
muchacho(as) preguntan más y muestran más interés, se pueden medir distancias,
ver el estado del tiempo, entre muchas otras opciones que esta herramienta
posee. Si he tenido un poco de problemas con la lentitud en que se cargan los
lugares en 3D, esto pensando obtener un mejor paquete de internet.
Otra herramienta que puede ser muy útil aplicarlo en la
enseñanza escolar es la llamada Wikis, esta es útil para confeccionar
propuestas y comentarlas con demás alumnos en forma virtual, para mejorar o
retroalimentar su contenido.
Bibliografía
Nafría
Ismael (2007), Web 2.0. El usuario, el nuevo rey de Internet. Gestión
2000. Barcelona, 22 de noviembre de 2007(pagina Web)
Va muy bien , sus ideas son pertinetes y atinadas, adelante y éxitos
ResponderEliminar